Propuestas
Finalizó el plazo para ingresar nuevas propuestas. El Grupo de Trabajo de Gobierno Abierto y los organismos del Estado se encuentran analizando todas la propuestas. Para obtener más información sobre las etapas del proceso, ingresar en la opción Más información o www.gobiernoabierto.gub.uy
Información sobre la situación educativa de las personas con discapacidad
1 Comentario • 16/06/2018 •
Producción y publicación de información relevante sobre la situación educativa de las personas con discapacidad. Datos abiertos sobre el ingreso, trayectoria y egreso.
Participación ciudadana para un catastro multifinalitario.
1 Comentario • 14/06/2018 •
Orientar el Catastro a un uso multifinalitario, optimizando la herramienta de comunicación con el usuario y el acceso a mayor y mejor información catastral.
Diálogo por la convivencia
1 Comentario • 08/06/2018 •
Generar un proceso de diálogo participativo combinando acciones presenciales y en línea para discutir sobre el uso y los derechos en espacios públicos y generar soluciones normativas y tecnológicas.
REGISTRO ÚNICO DE EGRESADOS DE CARRERAS TERCIARIAS (RUECATE)
1 Comentario • 30/05/2018 •
Consolidar en un sólo portal información de ciudadanos egresados de carreras terciarias tanto de instituciones públicas como privadas a nivel nacional.
Elaboración de Informes DDHH: Nuevo proceso participativo
2 Comentarios • 30/05/2018 •
Consolidar el nuevo proceso participativo para la elaboración y presentación del informe país al Examen Periódico Universal del Consejo de Derechos Humanos.
Registro unico de propiedades inmobiliarias de consulta bidireccional
1 Comentario • 25/05/2018 •
Crear un registro electrónico único donde se vincule a una persona, sea física o jurídica, a cada propiedad/inmueble en el país, y la forma de consultar sea bidireccional.
Participación del gobierno en Plataforma de Monitoreo Ambiental Ciudadano
1 Comentario • 22/05/2018 •
Lograr que todos los organismos del gobierno que reciben algún tipo de denuncia sobre problemas ambientales incorporen a la plataforma como vía de ingreso alternativa de los mismos.
Frontera - Economía diferente (litoral oeste) Uruguay
1 Comentario • 20/05/2018 •
la capacitación para la formulación de proyectos tendrá como eje central contribuir desde lo local, al diálogo, a la cooperación y a la inclusión para la promoción de sociedades en cambio permanente
Busco cursos y carreras
1 Comentario • 16/05/2018 •
Crear una normativa que obligue a las instituciones públicas y privadas que dictan cursos en uruguay, a resgistrar en el MEC sus cursos y carreras.
Potenciar la ambición y alcance de la iniciativa Software Público Uruguayo
1 Comentario • 15/05/2018 •
Fortalecer la plataforma en línea y generar un plan de acción para compartir el software desarrollado por organismos públicos, aportando transparencia y abriendo procesos de colaboración.
Apropiación tecnológica territorial
1 Comentario • 15/05/2018 •
Espacio de trabajo colaborativo para formador de CMEC para la creación y formulación de propuestas educativas de Alfabetización Digital priorizando estrategias de apropiación tecnológica territorial.
OPTIMIZACIÓN DE GASTOS EN EL EXTERIOR - REINTEGRO DE I.V.A. POR VIAJES A EUROPA
1 Comentario • 15/05/2018 •
En el Estado Uruguayo se generan gastos por viajes de negocios al exterior. Por los viajes realizados a Europa es posible recuperar un porcentaje del I.V.A. que actualmente se pierde.
Datos Abiertos de tráfico sobre acceso y uso de Internet en Uruguay
1 Comentario • 14/05/2018 •
Solicitar la apertura de datos de tráfico general de acceso a Internet en Uruguay. Detallando cuántos terabytes/seg se transmiten, la localidad, el tipo de protocolo empleado y cantidad de conexiones.
Datos abiertos de la unidad reguladora de servicios de comunicación URSEC
1 Comentario • 14/05/2018 •
Transparentar y publicar en formato de datos abiertos la información utilizada para elaborar el informe de la evolución del sector comunicaciones en Uruguay publicado semestralmente por URSEC.
Datos abiertos del Fondo Nacional de Recursos
1 Comentario • 14/05/2018 •
En las Memorias emitidas por el FNR existen datos de interés para la población, difíciles de interpretar. Proponemos exponerlos y extenderlos para su mayor y mejor comprensión y seguimiento.
Apertura de datos del mercado inmobiliario para soluciones habitacionales
1 Comentario • 14/05/2018 •
Un proceso co-creativo con participación de todos los actores financieros y no financieros involucrados, de manera de sistematizar la información facilitando un acceso integral y amigable para todos.
Generación y apertura de datos de ocupación de estacionamientos en Ciudad Vieja.
1 Comentario • 14/05/2018 •
Dada la saturación de los estacionamientos en Ciudad Vieja, se pide a la IMM la generación y apertura de datos provenientes de las cámaras de monitoreo de seguridad vial, para procesarlos online.
Aumentar la incorporación de trabajadores, a la red de beneficiario de INEFOP
1 Comentario • 14/05/2018 •
Buscar ampliar la incorporación de los trabajadores activos a los cursos dictados a través de INEFOP, mediante una apertura de la infraestructura tripartita y la co-creación de cursos y capacitación
Transparencia del presupuesto de la UdelaR y un Cogobierno abierto
1 Comentario • 14/05/2018 •
Crear un ámbito de participación del Cogobierno de la UDELAR utilizando las TICs para mayor transparencia e integración; y optimizar el presupuesto para una Educación Pública innovadora y sustentable.
Accesibilidad, participación y transparencia de la información en danza uruguaya
1 Comentario • 14/05/2018 •
Acceder a una información en danza sistematizada, ordenada y de fácil comprensión, comprometida con la transparencia y la participación, acorde a las metas y desafíos de un gobierno abierto.
Datos abiertos sobre prestadoras de servicios de salud.
1 Comentario • 14/05/2018 •
Este compromiso busca desarrollar un sistema de información integrado sobre enfermedades, camas disponibles en tiempo real, medicamentos y demás para que estén disponibles como datos abiertos.
Relevamiento y diagnóstico de los Archivos de la Administración Central
1 Comentario • 14/05/2018 •
Realizar un relevamiento y posterior diagnóstico de los aproximadamente 154 Archivos comprendidos en las U.E de los incisos 01 a 31 del sector público.
Transparentar los sistemas penitenciarios de Uruguay
1 Comentario • 07/05/2018 •
Este compromiso busca la publicación y disponibilización de datos generales y estadísticas sobre el sistema penitenciario del Uruguay.
Datos Abiertos sobre Educación Pública
1 Comentario • 05/05/2018 •
Existe información pública sobre educación disponible de CODICEN, ANEP, CES, Ineed, etc., sin embargo, muy poca disponible como datos granulares y menos como datos abiertos que permitan sumarle valor.
Desafío en base a servicios abiertos de sensores IoT (Internet de las Cosas)
1 Comentario • 04/05/2018 •
La IM desarrolla iniciativas de ciudades inteligentes, involucrando la captura de datos en tiempo real por sensores conectados a Internet. Se propone generar desafíos para el reuso de los mismos.